EL DEPORTE REY Y SUS ANTECEDENTES👑🔥
Para ubicar la historia del fútbol es necesario remontarse hasta las antiguas
civilizaciones e imperios donde pueden encontrarse antecedentes de este deporte
desde el siglo III a.C. En las diferentes culturas hay pequeñas pistas que sirven
como una referencia de que ya se practicaban juegos que algo de fútbol tenían.
Por ejemplo, en épocas prehispánicas los indígenas practicaban un juego de
pelota, que era a la vez un ritual religioso y un deporte, llamado tlachtli en
náhuatl, pok-ta-pok en maya y taladzi en zapoteca, que consistía en hacer pasar
una pesada pelota de hule por un aro, pegándole sólo con la cadera y los muslos,
y el equipo perdedor era sacrificado.💀
El Futbol como hoy lo conocemos tiene su origen en las Islas Británicas. En las
diferentes regiones, el deporte se jugaba con sus propias reglas y eso era un
verdadero relajo.🙅 Fue hasta 1848 cuando dos estudiantes de la Universidad de
Cambridge reunieron a otras escuelas para establecer unas reglas únicas de juego. 😉
En 1863 en Londres se reúnen en la taberna Free Masson´s para definir si se juega
con manos y pies, o con sólo los pies. De esta reunión el Rugby tomó su camino
propio y allí mismo se funda la Football Association, teniendo como base las reglas
de Cambridge. Las únicas diferencias fueron que las reglas de la Futbol Asociación
no permitían el juego brusco y la utilización de las manos para trasladar el balón.
Pretendiendo organizar y unificar el Futbol del Reino Unido bajo un mismo
reglamento, en 1886 se celebró la primera reunión oficial de la Internacional
Football Association Board (IFAB). 💪
En el siglo XX, el 21 de mayo de 1904 en París se funda la Federación Internacional
del Futbol Asociado, la FIFA, por representantes de siete países, y en 1913 la FIFA
se sumó como miembro de la IFAB. Actualmente las reglas de juego a nivel de la
FIFA, son las que rigen el Futbol en todo el mundo. Desde entonces el crecimiento
de la FIFA ha sido imparable, llegando a tener 208 asociaciones divididas en seis
confederaciones. La Copa Mundial de Futbol que organiza la FIFA es el evento con
En Juegos Panamericanos el Futbol masculino ha sido deporte oficial desde la
primera edición en 1951 en Buenos Aires, Argentina. Y en la rama femenina desde
1999 en Winnipeg, Canadá.
DE LO QUE SE COMPONE EL DEPORTE REY PARA SER LO QUE ES🙇
- La cancha: Los 22 jugadores disputan e partido en un terreno que mide entre 90 y 120 metros de largo, por no menos de 45 y no más de 90 metros de ancho. Para los torneos oficiales la Fifa advierte que las medidas son: 64m x 100m y un máximo de 75m x 110m.
- El Balón: La pelota debe contar con unas medidas de entre 68 y 70 cm, con un diámetro de entre 21,65 y 22,29 cm.
- Número de jugadores: La regla dice que los equipos deben de componerse por 11 jugadores.
- Equipo de los jugadores: Los 11 jugadores del campo deben portar una camiseta de su club, con nombre y número. Una pantaloneta corta, medias largas, canilleras y zapatos especiales para jugar. Los porteros usarán guantes y uniforme distinto a los colores de los demás jugadores.
- Árbitro: Es la persona encargada de dirigir el partido. Tiene la responsabilidad de vigilar que las reglas se cumplan. Debe señalar saques de banda, de meta, de esquina, goles, fueras de lugar, goles. Hoy está apoyado por el VAR.
- Jueces de línea: Son el apoyo para el juez central. Lo ayudarán a que las reglas del juego se cumplan. Apoyan las jugadas que sucedan por los costados, decretan saques de mano, faltas o cambios y marcarán el fuera de lugar.
- Duración del juego: El tiempo reglamentario de cada partido será de 90 minutos, divididos en 45 por cada parte. El juez tiene la facultad de añadir de acuerdo al tiempo que se pierda. Se advierte que para series de eliminatoria, en caso de empate en los 90 minutos, se jugarán 30 más, en dos tiempos de 15 cada uno. Si no hay desempate, el ganador se definirá en los penaltis.
- Saque de salida: El árbitro será el único personaje indicado para dar el comienzo del juego. El jugador encargado de hacer el saque pateará el balón hacia su lado y el reloj comenzará su marcha.
- Balón en juego o fuera de juego: El partido es viable siempre y cuando el balón transite dentro de las líneas predeterminadas en el campo. Hay fuera de juego cuando este salga de los perímetros indicados.
- El gol: El tanto será válido siempre y cuando el balón rebase en su totalidad la línea marcada entre los postes.
- Fuera de lugar: Si un jugador toma el balón por delante de la línea defensiva rival, después de un pase de algún compañero estará inhabilitado. El 'último hombre' será el defensor que esté más atrasado y será la referencia final para el juez de línea con el fin de señalar o no un fuera de juego.
- Faltas: Son las agresiones, jugadas peligrosas, golpes, choques con fuerza desmedida entre los jugadores. Hay otras sanciones, como las manos, que es el contacto con el brazo o mano de algún jugador de campo (no el portero dentro del área) con el balón. Los arqueros son los únicos que no tomarán la pelota con las manos fuera de su área, o tomarla cuando llegue del pase de un compañero. Si es así, se señalará un tiro libre dentro del área, no un penalti.
- Tiro libre: Hay directo e indirecto. El primero se sancionará por el árbitro y el balón, o cobro, debe ir a la portería. La barrera debe de estar a 9,15 m del balón. El indirecto es aquel que debe ser jugado hacia otro jugador, cercano o lejano.
- Penalti: Se determina cuando un jugador comete una infracción dentro de su propia área y concede un tiro directo desde el punto penal. Este se sitúa a 11 metros de la portería, misma que estará protegida por el portero al momento del cobro.
- Saque de banda: Es sanciona cuando el balón sale en las líneas laterales del campo. El juez es el que señalará el sitio para el saque.
- Saque de meta: Cuando el balón abandona el campo en las líneas del arco. Si el último jugador en tocarla fue un rival, el portero reanudará el encuentro desde su área pequeña.
- Tiro de esquina: Si el jugador que saca el balón por las líneas del arco es el que defiende su portería el juez señalará tiro de equina. Este se cobrará por la una de las puntas más cercanas a donde salió el balón.
Ahora si, ya conoces a grandes rasgos de que va esto del futbol, sin embargo comprendemos que tanta información ciertas veces puede ser difícil de asimilar, es por eso, que para finalizar el contenido, te brindo 1 video de apoyo para un mejor aprendizaje, y una comprensión mejorada, esperando el tema haya sido de tu interés, te agradecemos, Adiós.👋
VIDEO DE APOYO👆😁
- El Balón: La pelota debe contar con unas medidas de entre 68 y 70 cm, con un diámetro de entre 21,65 y 22,29 cm.
- Número de jugadores: La regla dice que los equipos deben de componerse por 11 jugadores.
- Equipo de los jugadores: Los 11 jugadores del campo deben portar una camiseta de su club, con nombre y número. Una pantaloneta corta, medias largas, canilleras y zapatos especiales para jugar. Los porteros usarán guantes y uniforme distinto a los colores de los demás jugadores.
- Árbitro: Es la persona encargada de dirigir el partido. Tiene la responsabilidad de vigilar que las reglas se cumplan. Debe señalar saques de banda, de meta, de esquina, goles, fueras de lugar, goles. Hoy está apoyado por el VAR.
- Jueces de línea: Son el apoyo para el juez central. Lo ayudarán a que las reglas del juego se cumplan. Apoyan las jugadas que sucedan por los costados, decretan saques de mano, faltas o cambios y marcarán el fuera de lugar.
- Duración del juego: El tiempo reglamentario de cada partido será de 90 minutos, divididos en 45 por cada parte. El juez tiene la facultad de añadir de acuerdo al tiempo que se pierda. Se advierte que para series de eliminatoria, en caso de empate en los 90 minutos, se jugarán 30 más, en dos tiempos de 15 cada uno. Si no hay desempate, el ganador se definirá en los penaltis.
- Saque de salida: El árbitro será el único personaje indicado para dar el comienzo del juego. El jugador encargado de hacer el saque pateará el balón hacia su lado y el reloj comenzará su marcha.
- Balón en juego o fuera de juego: El partido es viable siempre y cuando el balón transite dentro de las líneas predeterminadas en el campo. Hay fuera de juego cuando este salga de los perímetros indicados.
- El gol: El tanto será válido siempre y cuando el balón rebase en su totalidad la línea marcada entre los postes.
- Fuera de lugar: Si un jugador toma el balón por delante de la línea defensiva rival, después de un pase de algún compañero estará inhabilitado. El 'último hombre' será el defensor que esté más atrasado y será la referencia final para el juez de línea con el fin de señalar o no un fuera de juego.
- Faltas: Son las agresiones, jugadas peligrosas, golpes, choques con fuerza desmedida entre los jugadores. Hay otras sanciones, como las manos, que es el contacto con el brazo o mano de algún jugador de campo (no el portero dentro del área) con el balón. Los arqueros son los únicos que no tomarán la pelota con las manos fuera de su área, o tomarla cuando llegue del pase de un compañero. Si es así, se señalará un tiro libre dentro del área, no un penalti.
- Tiro libre: Hay directo e indirecto. El primero se sancionará por el árbitro y el balón, o cobro, debe ir a la portería. La barrera debe de estar a 9,15 m del balón. El indirecto es aquel que debe ser jugado hacia otro jugador, cercano o lejano.
- Penalti: Se determina cuando un jugador comete una infracción dentro de su propia área y concede un tiro directo desde el punto penal. Este se sitúa a 11 metros de la portería, misma que estará protegida por el portero al momento del cobro.
- Saque de banda: Es sanciona cuando el balón sale en las líneas laterales del campo. El juez es el que señalará el sitio para el saque.
- Saque de meta: Cuando el balón abandona el campo en las líneas del arco. Si el último jugador en tocarla fue un rival, el portero reanudará el encuentro desde su área pequeña.
- Tiro de esquina: Si el jugador que saca el balón por las líneas del arco es el que defiende su portería el juez señalará tiro de equina. Este se cobrará por la una de las puntas más cercanas a donde salió el balón.
Ahora si, ya conoces a grandes rasgos de que va esto del futbol, sin embargo comprendemos que tanta información ciertas veces puede ser difícil de asimilar, es por eso, que para finalizar el contenido, te brindo 1 video de apoyo para un mejor aprendizaje, y una comprensión mejorada, esperando el tema haya sido de tu interés, te agradecemos, Adiós.👋